Autor: Paco Ignacio Taibo II
Saga/trilogia: Autoconclusivo
Editorial:Planeta
Sinopsis:

La tensión estaba en el aire.
La ciudad de México era un hervidero reaccionario y porfirista donde los
generales que juraban fidelidad al presidente Madero conspiraban por las noches
para dar un golpe de Estado. Pero ¿qué ocurrió exactamente durante aquellos
días de febrero de 1913? Paco Ignacio Taibo II hace una reconstrucción
minuciosa de la confabulación: su gestación en octubre de 1912 en La Habana, un
corrupto embajador norteamericano presionando para que el levantamiento se
lleve a cabo, las calles del centro tomadas por el ejército la traición se
respiraba por toda la ciudad. Pero el presidente no quería verlo. Gustavo, su
hermano, se lo decía: Nos van a matar a todos. Y así será.
Opinión:
Antes de dar mi opinión del libro tengo que dar una pequeña reseña histórica, ya que el libro esta basado en un acontecimiento histórico en México,en una época de suma transición en el país.


Los lugares toman un lugar esencial, como la capital,el zocalo,chapultepec,palacio nacional,la ciudadela,lecumberri,centro histórico entre otros sitios se vuelven campos de batalla y muerte,para llevar acabo el asesinato del presidente.
Cabe destacar que la novela esta escrita de una forma versátil,fácil de engancharte,apasionada, que hace estar en ese momento histórico,sentir a flor de piel esa traición que tiene desde sus propias personas de confianza, hasta embajadores extranjeros aran todo lo posible para derrocar a Madero y su gobierno del camino.
Cada capitulo contiene una foto clave de ese momento histórico. El.El escritor sabe como cautivarte y mover tus emociones desde las primeras paginas.Un libro que marca acontecimientos que marcara de porvida la historia de México.
Recomiendo este libro si te gustan las historias basadas en hechos reales,si te gusta la historia de México y/o la revolución mexicana,si buscas un libro de traiciones,muerte,conflicto, de batallas.Un libro que no debes dejar pasar.
uff me encantan este tipo de libros donde vemos una parte de nuestra historia.
ResponderEliminarme lo apunto