
Titulo:Hierba Santa
Saga/Trilogia/Coleccion:Autoconclusivo
Autora:Alexandra Scheiman
Editorial: Planeta
*NOTA:EN REALIDAD ALEXANDRA SHEIMAN ES EL SEUDONIMO DE
F. G. HAGHENBECK (FRANCISCO GERARDO HAGHENBECK)
Sinopsis:

Frida anota cada banquete de Día de Muertos en un cuaderno de pastas negras que guarda celosamente y al que llama "El libro de Hierba Santa". Mientras el ritual se cumple puntualmente, su existencia se despliega impetuosa, llena de arrebato y dolor. Conoce al hombre con el que compartirá la vida y el que marcará el comienzo de su segunda muerte, juntos saborearán la traición y también la pasión por el arte. Frida ama y desea con locura, pero vive días prestados; su cuerpo doliente y destrozado jamás le permitió olvidar que su Madrina arrancaba pedazo a pedazo su alma, acercándose cada vez más a ella en espera del encuentro final.
Una pequeña libreta a la que Frida llamaba "El libro de Hierba Santa" se exhibiría por primera vez en el Palacio de Bellas Artes con motivo del aniversario de su natalicio. El día que se abrió la exhibición al público, la libreta desapareció.
Reseña:
Gracias a Geo del blog "El murmullo de las palabras", mediante un intercambio se me hizo llegar a mis manos este libro que en un principio ni sabia de su existencia,pero desde que lo vi, me enamore de el perdidamente,no solo por la portada con ese rosa mexicano,bellamente decorado con una calavera de azúcar y el nombre de Frida en el, sino por lo que hay dentro de el
Antes de comenzar a dar mi opinión como tal , e de decir que esta es una novela un tanto peculiar, ya que es una mezcla de biografía,con fantasía y humor un tanto negro sazonado con toda "magia" del día de muertos y la comida mexicana,así que este libro es único en su ser.

Desde su nacimiento, ella a estado al borde de la muerte, desde la enfermedad conocida como "espina bífida", pasando por la polio, siendo la tercera de cuatro hermanas , la mas excéntrica pero la más querida por su padre, que la deja ser ella misma, a pesar de los reproches de su madre. Frida logra pasar su infancia con un poco de trabajo por estas dos enfermedades.



También deberá colocar cada día de muertos sin falta no debe de faltar su ofrenda que sera recordatorio del pacto y es entonces cuando despierta en el hospital de la cruz roja, su madrina a aceptado el trato y es a partir de hay que su vivía cambio para siempre.

Sin duda este es un libro que recomiendo ampliamente si gustas del día de muertos, de esa muerte mexicana, una historia de amor y desamor al mismo tiempo,si quieres conocer un poco más de Frida.
con besos sabor a fresitas
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios son importantes
eso hace que este enterada de tu opinión
¡Alimentan al blog !
GRACIAS