Titulo:Zac y Mia
Saga/trilogía: Autoconclusivo
Autora: A. J. Betts
Editorial: Salamandra
Sinopsis:

Opinión:

Zac es un adolescente un poco serio,a estado entrando y saliendo del hospital por un cáncer que contrajo algún tiempo, ahora gracias a una cirugía de médula osea por un donante Alemán .
En su estancia en recuperación , pasando los días jugando juegos de mesas en su habitación con su mamá,una nueva vecina se instala justo en la habitacion de a lado, esto es un hecho llamativo, ya que es raro que estén jóvenes en el ala de Oncologia para adultos, generalmente son adultos de 40 o más años.
Zac se intriga por su nueva vecina ,una chica de su misma edad , y el hecho que el primer dia de su estancia pone a Lady Gaga a todo volumen y sonando una y otra ves lo hace más especial.
Por sientas circunstancias, amos chicos se empiezan a comunicar primero con golpecitos den la pared ,finalmente terminan conectance a facebook.

Al paso de los días , ambos chicos irán platicando por medio de una pantalla, tanto Mia como Zac empezaran a interactuar más.Aunque podría decirse que no del todo.
Pero la ultima noche de Zac en el hospital, mientras duerme, siente como Mia llega a su lado y duerme a su costado, cuando despierta, piensa que todo es un sueño más sin en cambio descubre algunos cabellos largos rubios de Mia....
La vida de ambos chicos se separan para darnos cuenta quien son en realidad, y como Mia emprende una huida a su realidad...que extrañamente la llevara directo con Zac.
Esta es una novela que desde las primeras paginas te engancha, sin duda a mi me engancho bastante fuerte, puesto que se desarrolla esta primera parte en una hospital, la interación de ambos personajes con este entorno un tanto peculiar me encanta.Pero no solo es eso lo que trata la novela, no te vallas con el cliche de "Dos jóvenes adolescentes con cáncer, enamorándose perdidamente uno del otro",NOP, esta novela no se trataría principalmente de eso.Es una historia que sin duda me sorprendió el grado tan magnifico y grandioso que la autora supo plasmar que es esta con un padecimiento de cáncer, y no solo de los síntomas físicos , sobre todo el emocional,el sentir el vivir eso en carne propia,logra que estos 2 chicos sean realmente auténticos y reales, cosa que es de admirarse.Me gusto mucho que el ir avanzando descubriera quienes son en realidad, su sentir de ellos mismos hacia su familia ,amigos,médicos,enfermeras,escuela,su enfermedad y sobre todo hacia ellos mismo.

Hola!!
ResponderEliminarEste libro lo he visto ya reseñado en varios blogs y me llama bastante la atencion, así que le dare una oportunidad más adelante. Gracias por la reseña. Saludos!!
Hola1
ResponderEliminarNo sabía nada de este libro y soy sincera por un momento creí que sería algo como bajo la misma estrella, dos adolescentes con canecer, pero parece que este da más que una historia de amor.
Gracias por la reseña y me lo apunto.
Un beso!!!
No había escuchado de este pequeño. La verdad no es mi género así que creo que lo dejaré pasar esta vez. Mil gracias por la reseña.
ResponderEliminarUn abrazo,
Montse, de Los Mil Libros
http://losmillibros.blogspot.mx