
Se dividen en 3 categorias , una son los disfrases ,antiguamente se le llamaban "chichinas" (a mi me da risa ese nombre XD ) donde se disfrasan de lo que quieran y bailan con la banda, otros son los charros que generalmete usan trajes con grecas, botones de charro , otros trajes bordados de oro..si es hilo de oro (por eso algunos se ven tan brillantes) bailan con banda, y los otros serian igual que los anteriores solo que bailan con conparsa (es musica mas elegante y llamada "paso doble").
Bueno aqui se realiza el carnaval porque se antes el oriente de Iztpalapa eran sembradios y prácticamente pueblos que se dedicaban a la siembra, y cada año antes de la cosecha se realizaba este carnaval pero bueno los trajes eran más sencillos ,solo salian los hombres.
Hoy a quedado la costumbre y apartir de hace 5 años se realiza este cierre donde se juntan los 3 principales pueblos Santa Marta Acatitla,San Sebastian Tecoloxtitlan y Santa Maria Aztahuacan.
(antes se realizaba en el centro de Iztapalapa pero se dicidio hacerlo en esos pueblos pues se supone que es originario de esos lugares y no del centro de Iztapalapa)
Haci que este año e querido compartirles un poco de la tradicion que se realiza por donde vivo ,ya que estos carnavales no son muy conocidos ni en el D.F. , ni en México y mucho menos en el mundo.
Como nota curiosa el traje de los hombres va acompañada de una peculiar mascar que gracias a la informacion que me conto mi padre, su significado es que representa una "burla" al que fue al emperador Maximiliano por eso las barbas tan extrañas.
Y bien les dejo las fotos de este cierre y espero que les gusten mucho,espero sacar más cositas interesantes de estos 3 pueblos ya que como "pueblos urbanos" tiene raices ,leyenda, tradiciones que aun se llevan muy en el corazón


con besos sabor a fresitas
wow que bonito carnaval no sabia que se realiza yo suelo ir a Iztapalapa pero por la representación de semana santa pero es bueno saber de esto , bonitas fotos
ResponderEliminar